Un alero es una estructura que se instala sobre una ventana, puerta o área exterior de la casa para protegerla de la lluvia, el sol y otros factores climáticos. Existen diversas opciones de materiales y estilos para construir un alero, pero el policarbonato es una de las mejores alternativas debido a su ligereza, resistencia y facilidad de instalación. En este artículo te explicamos cómo hacer un alero de policarbonato, paso a paso, y qué factores considerar para lograr una instalación duradera y eficiente.
El policarbonato es un material muy versátil que combina resistencia, ligereza y durabilidad. Su capacidad para resistir impactos es superior a la de otros materiales como el vidrio, y su resistencia a los rayos UV asegura que no se decolorará ni deteriorará rápidamente debido al sol. Además, es fácil de cortar, moldear y trabajar, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de bricolaje como la instalación de un alero. Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir entre varias opciones de policarbonato: alveolar, liso, ondulado o en forma de V.
Antes de comenzar, es importante revisar el espacio donde instalarás el alero. Este debe estar sobre una pared o estructura sólida que garantice una sujeción firme. Toma las medidas del área para saber cuántos metros cuadrados de policarbonato necesitarás. Asegúrate de que el alero tenga la inclinación adecuada para permitir el drenaje del agua de lluvia. Una inclinación de 10-15 grados suele ser suficiente.
Elige el tipo de policarbonato según el uso que le darás y la estética que buscas. Si tu objetivo es aumentar la durabilidad y resistencia, te recomendamos optar por policarbonatos de alto impacto, que son más resistentes a los golpes y la abrasión. Si el alero está expuesto a muchas horas de sol, un policarbonato simil vidrio o transparente permitirá que la luz pase sin comprometer la protección. Si deseas reducir la temperatura bajo el alero, los policarbonatos color fume o ahumados son ideales, ya que ayudan a bloquear la radiación solar directa.
Una vez que tengas el material, es hora de prepararlo para la instalación. Si necesitas cortar las planchas de policarbonato, puedes hacerlo fácilmente con un cúter o cuchillo cartonero. Asegúrate de medir y marcar correctamente antes de cortar. Además, coloca gomas de sellado en los bordes de las planchas para evitar filtraciones de agua. También es recomendable añadir perfiles de aluminio en la parte superior e inferior del alero para un acabado más limpio y asegurar que el agua se drene correctamente.
El siguiente paso es fijar los soportes de la estructura al muro. Los soportes pueden ser de aluminio, plástico reforzado o incluso acero inoxidable, dependiendo de la resistencia que necesites. Marca los puntos donde irán los tornillos y asegúrate de que los soportes queden bien alineados. Usa escuadras plásticas para reforzar las esquinas y permitir que el alero quede bien fijado a la pared. Descubre todos los accesorios y herramientas que necesitas para instalar un alero de policarbonato efectivamente.
Coloca las planchas de policarbonato sobre los soportes, asegurándote de que queden bien alineadas. Es recomendable empezar a colocar la primera plancha en un extremo y continuar hacia el otro, asegurándote de que las planchas se solapen ligeramente para evitar filtraciones. Asegura las planchas con tornillos para policarbonato o fijadores especiales que no dañen el material. Recuerda que el policarbonato debe estar bien sellado para evitar que el agua entre por los bordes.
Una vez instalado el alero, verifica que todo esté bien sujeto y que no haya espacios por donde pueda filtrarse el agua. Si es necesario, ajusta los perfiles de aluminio o las escuadras plásticas. También revisa que la inclinación sea la adecuada para que el agua se deslice sin acumularse.
Chatea con nosotros