A la hora de renovar tu baño, el policarbonato puede ser un gran aliado. Es una excelente alternativa al vidrio profesional y cumple a la perfección el rol de mampara. A continuación, vamos a explicarte lo pasos para fabricar una mampara de ducha con policarbonato, aprovechando todas las ventajas que este material ofrece.
Antes de comenzar el proyecto, es importante que conozcas los tipos de policarbonato disponibles para mamparas:
Para construir tu mampara de baño con policarbonato necesitarás:
Si quieres instalar una mampara hecha de policarbonato de forma efectiva y sin cometer errores debes contar con todos los accesorios necesarios. Descubre todas las herramientas y accesorios de instalación de PoliStore
El primer paso es fundamental para asegurar que tu mampara se ajuste perfectamente:
Existen varios tipos de mamparas que puedes considerar:
En esta guía nos centraremos en una mampara abatible, una de las opciones más populares y versátiles.
Marca las dimensiones exactas en la lámina de policarbonato mientras mantienes la película protectora puesta para evitar rayones. Para el corte, utiliza una sierra específica para plásticos; la sierra circular con disco especializado proporciona los mejores resultados.
Trabaja con movimientos lentos y precisos para evitar que el material se astille. Una vez cortado, lima los bordes para eliminar imperfecciones y lograr un acabado profesional.
Consejo importante: No retires la película protectora del policarbonato hasta el final de la instalación para evitar rayones.
Corta los perfiles de aluminio según las medidas necesarias para enmarcar el policarbonato. Para las esquinas, realiza cortes en ángulo de 45° que garantizarán un encuentro perfecto. Retira cualquier rebaba con una lima para obtener un acabado limpio. Si trabajas con perfil tipo U, necesitarás cortar cuatro tramos: dos para la parte superior e inferior, y dos para los laterales.
Inserta el policarbonato dentro de los perfiles en los cuatro lados para formar un marco completo. Asegura las esquinas con tornillos pequeños o escuadras de aluminio. Es fundamental verificar que todo esté a escuadra usando un nivel y midiendo las diagonales, que deben tener exactamente la misma longitud. Finalmente, sella todas las uniones entre el perfil y el policarbonato con silicona neutra para prevenir filtraciones de agua.
Marca la posición donde colocarás las bisagras en el lado que se unirá a la pared. Generalmente se ubican a unos 20 cm del borde superior e inferior. Taladra los agujeros necesarios en el perfil de aluminio y fija las bisagras con tornillos adecuados. Asegúrate de que queden perfectamente alineadas. Antes de continuar, comprueba que la puerta abre y cierra correctamente.
Marca con precisión dónde instalarás la mampara en la pared, utilizando un nivel para garantizar verticalidad perfecta. Taladra los agujeros para los tacos, eligiendo una broca apropiada según el tipo de pared. Coloca los tacos en los agujeros y presenta la mampara alineando las bisagras.
Fija las bisagras a la pared con tornillos resistentes a la humedad. Verifica nuevamente el movimiento de apertura y cierre, realizando ajustes si es necesario.
Para una mejor utilización de la mampara, coloca un tirador o manija en la mampara. También te recomendamos instalar un burlete de goma en el borde inferior para evitar fugas de agua.
Aplica silicona neutra en todas las juntas donde la mampara se une a la pared y al plato de ducha. Solo cuando la instalación esté completamente terminada, retira la película protectora del policarbonato.
Aplica una última capa de silicona en todos los puntos críticos donde podría filtrarse agua. Deja secar completamente durante al menos 24 horas antes de usar la ducha. Realiza una prueba con agua para verificar que no hay filtraciones. Si detectas algún problema, realiza los ajustes necesarios para garantizar un sellado perfecto.
¿Qué espesor de policarbonato es mejor para mampara de baño?
Para mamparas de baño, el espesor recomendado es de 6 mm para la mayoría de las aplicaciones. Este grosor ofrece un buen equilibrio entre resistencia y ligereza. Para mamparas de mayor tamaño (más de 100 cm de ancho), podría ser conveniente utilizar policarbonato de 8 mm para mayor rigidez.
¿Es mejor el policarbonato compacto o alveolar para mamparas?
El policarbonato compacto es definitivamente la mejor opción para mamparas de baño. El policarbonato alveolar, aunque es buen aislante térmico, no es adecuado para zonas húmedas ya que el agua podría filtrarse en sus cámaras internas.
¿Cómo sellar una mampara de policarbonato?
Utiliza silicona neutra específica para baños en todas las juntas. La silicona neutra no daña el policarbonato y resiste perfectamente la humedad. Aplícala en las uniones entre el policarbonato y los perfiles, así como entre los perfiles y las paredes/plato de ducha.
¿Cuánto dura una mampara de policarbonato?
Con un mantenimiento adecuado, una mampara de policarbonato puede durar más de 10 años sin perder sus propiedades. El policarbonato no amarillea ni se deteriora con la exposición al agua, lo que lo hace ideal para este uso.
¿Es mejor vidrio o policarbonato para mampara?
Ambos materiales tienen sus ventajas:
Para instalaciones DIY, el policarbonato suele ser la opción más práctica por su facilidad de manipulación y menor riesgo en caso de rotura.
Chatea con nosotros